Saltar al contenido
Portada » Podcast » Contra la despoblación con mucho arte, desde Genalguacil “Pueblo Museo”

Contra la despoblación con mucho arte, desde Genalguacil “Pueblo Museo”

#Episodio 118

El pasado 12 de marzo de 2025 hablamos con Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, un pequeño pueblo malagueño, de esos preciosos pueblos blancos de la serranía de Ronda que ha encontrado en el arte contemporáneo una poderosa herramienta para combatir la despoblación. Con apenas 500 habitantes, Genalguacil ha logrado destacar en el panorama artístico nacional e internacional.

“Genalguacil Pueblo Museo” es un proyecto de una identidad propia, con una oferta de actividades que incluye:

-la profesionalización de los Encuentros de Arte,

-Arte Vivo, 

-Lumen, festival en torno a la luz y el arte contemporáneo

-amplia y valiosa agenda cultural a lo largo de todo el año

De qué va este episodio

Te lo contamos TODO aquí en podcast:

Y aquí en vídeo:

Aquí tienes el índice de la entrevista que hicimos a Miguel Ángel:

00:00 Empezamos

03:30 Presentación

07:57 Inicios y Motivaciones:

Lo primero de todo, cuéntanos cómo nació la idea de utilizar el arte contemporáneo como estrategia para frenar la despoblación en Genalguacil. ¿Qué te inspiró a iniciar este proyecto y cuéntanos también en qué consiste esto de “pueblo museo”, cómo se integra el arte contemporáneo en un pequeño pueblo rural malagueño?

12:07 Evolución:

Desde los primeros Encuentros de Arte en 1994 hasta la reciente participación en la feria ARCO, ¿cómo ha evolucionado el proyecto de Genalguacil Pueblo Museo a lo largo de los años?

19:03 La Fundación:

La Fundación ‘Genalguacil Pueblo Museo’ desempeña un papel crucial en esta iniciativa. ¿Podría explicarnos cómo se gestó la fundación y cuál es su misión principal?

22:21 Participación

¿Qué tipo de colaboradores y socios han sido fundamentales para el desarrollo y sostenibilidad de este proyecto artístico y cultural?

24:06 Financiación:

La financiación es siempre un desafío en proyectos de esta envergadura. ¿Cómo se financia actualmente la fundación y qué estrategias han puesto en marcha para garantizar su continuidad?

30:16 Reconocimiento:

Genalguacil ha sido reconocido como un modelo a seguir en la lucha contra la despoblación mediante la promoción cultural. ¿Qué significa para ti y para los habitantes del pueblo ser considerados un referente a nivel mundial?

34:22 Implicación:

La participación activa de los vecinos es esencial en este tipo de iniciativas. ¿Cómo ha sido la implicación de la comunidad local en los proyectos artísticos y culturales?

37:36 Interconexión:

Además del arte contemporáneo, ¿qué otros elementos (como la tradición, cultura y naturaleza) se han integrado en el proyecto para potenciar el desarrollo de Genalguacil? 

42:34 Impacto

¿Qué impacto económico y social ha tenido la transformación de Genalguacil en un «pueblo museo» en la vida cotidiana de sus habitantes?

46:09 Compartir:

Para aquellos municipios que se enfrentan a desafíos similares de despoblación, ¿qué consejos les daría basándote en la experiencia de Genalguacil?

46:09 Compartir:

Para aquellos municipios que se enfrentan a desafíos similares de despoblación, ¿qué consejos les daría basándote en la experiencia de Genalguacil?

50:05 Futuro:

Mirando hacia el futuro, ¿qué proyectos o iniciativas tienes previstas para seguir fortaleciendo la relación entre arte y comunidad en Genalguacil?

57:27 Contacto:

Finalmente, ¿cómo pueden los oyentes de Mundo Rural en Positivo apoyar o participar en las iniciativas de Genalguacil Pueblo Museo?

Si quieres saber más sobre este proyecto puedes consultar su web:

GENALGUACIL PUEBLO MUSEO

También puedes escucharnos en:

SPOTIFY
AMAZON MUSIC
ITUNES

Para acabar

Y si quieres conocer más sobre nuestros proyectos profesionales puedes acceder a través de los siguientes enlaces

*Escuela de Turismo Generativo de Isabel Sánchez tejado:
https://www.isabelsancheztejado.com/

*De la ciudad al campo de Rakel Sanes:
https://delaciudadalcampo.com/

Y recuerda que estamos TODOS LOS MIÉRCOLES a las 19h (hora española) en directo en nuestro canal de Youtube Mundo Rural en Positivo y en Linkedin

En formato video podcast, proponemos un espacio participativo donde cada semana entrevistamos a alguna persona vinculada al mundo rural, y donde tu puedes participar, plantear tus dudas y opiniones.

¡TE ESPERAMOS!

Puedes contactar con nosotras para cualquier duda o propuestas, estaremos encantadas de responderte

Comparte!

Deja una respuesta

Mundo Rural en Positivo | Rompiendo estereotipos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.