#Episodio 112
El pasado 11 de diciembre de 2024 hablamos con Alberto Pascual, ganadero de vocación, empresario y presidente del Patronato de la Fundación Kerbest y Ceo de Kerbest “Farms for Tomorrow”.
Fundación Kerbest, cuenta con múltiples proyectos donde promueven y participan en iniciativas medioambientales y sostenibles, la economía circular y en la reducción de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario, como:
LA LAGUNA DEL OSO: donde La Fundación Kerbest desarrolla un proyecto apasionante en la Finca Laguna del Oso, trabajando para dejar un legado de conocimiento y valores a las generaciones futuras y protegiendo un Espacio Natural que se convertirá en motor de cambio, atracción de talento y recursos para su entorno.
LA ESCUELA KERBEST – Formación e Investigación – una Escuela con Alma Sostenible. Una escuela de formación rural integral para el desarrollo sostenible
De qué va este episodio
Te lo contamos TODO aquí en podcast:
Y aquí en vídeo:
Aquí tienes el índice que las preguntas que hicimos a Alberto Pascual:
00:00 Empezamos
03:07 Presentacion del invitado
06:50 Con una trayectoria tan extensa en el sector ganadero y agroalimentario, ¿cómo ha influido tu vocación ganadera en el desarrollo de tu carrera como empresario?
12:17 Siendo presidente de varias organizaciones y asociaciones, ¿qué retos percibes en el sector agroganadero en Castilla y León y cómo los afrontáis desde estas instituciones?
21:17 Cómo nació el proyecto Kerbest “Farms for Tomorrow” y cuál es la misión principal que os mueve como empresa.
26:05 La Fundación Kerbest tiene múltiples iniciativas muy interesantes. ¿Qué fue lo que os llevó a crearla y cómo contribuye al desarrollo del mundo rural?
30:17 El proyecto de la Finca Laguna del Oso tiene un enfoque muy especial. ¿Qué objetivos concretos tenéis para este espacio natural y cómo impacta en el entorno local?
35:58 Hablas de atraer talento y recursos a través de la Laguna del Oso. ¿Qué perfil de personas y proyectos os gustaría que se sumarán a esta iniciativa?
37:59 La Escuela Kerbest es un proyecto ambicioso de formación e investigación con alma sostenible. ¿Qué tipo de formación ofrecéis y cómo conectáis con las necesidades del sector rural?
48:00 Desde tu experiencia, ¿cómo se integra la innovación en el mundo rural y cómo puede convivir con la tradición y cómo se enfrentan los desafíos actuales como el tratado de mercosur?
58:06 Resumen
Si quieres saber más sobre estos proyectos puedes consultar las webs:
También puedes escucharnos en:
Para acabar
Y si quieres conocer más sobre nuestros proyectos profesionales puedes acceder a través de los siguientes enlaces
*Escuela de Turismo Generativo de Isabel Sánchez tejado:
https://www.isabelsancheztejado.com/
*De la ciudad al campo de Rakel Sanes:
https://delaciudadalcampo.com/
Y recuerda que estamos TODOS LOS MIÉRCOLES a las 19h (hora española) en directo en nuestro canal de Youtube Mundo Rural en Positivo y en Linkedin
En formato video podcast, proponemos un espacio participativo donde cada semana entrevistamos a alguna persona vinculada al mundo rural, y donde tu puedes participar, plantear tus dudas y opiniones.
¡TE ESPERAMOS!
Puedes contactar con nosotras para cualquier duda o propuestas, estaremos encantadas de responderte